martes, 11 de junio de 2013

Tipos de apuesta y guia

Bueno empezaremos por dejar claros los conceptos de la/s apuesta a realizar, siempre que pensemos en la quiniela a realizar ya sea en apuestas sencillas, reducidas o condicionadas. Debemos tener presente el concepto del pronóstico, sin un buen pronóstico da igual el tipo de quiniela que queramos realizar puesto que el azar es un porcentaje bajo o inexistente en ocasiones en esta apuesta deportiva.

si decidimos realizar una apuesta tenemos que intentar siempre buscar el máximo rendimiento de la jornada y eso significa acertar el máximo posible de resultados en la misma. Para qué vamos a buscar un resultado sorpresa si nos tenemos que arriesgar en jugarnos a una fija un partido más disputado.  (mejor ir sobre seguro)

Antes de pronosticar es mejor que decidamos el tipo de apuesta que queremos realizar.

veamos los siguientes boletos de apuestas que se nos presentan a continuación:

boleto de apuestas sencillas.


boleto de apuestas reducidas:


 boleto de apuestas condicionadas:


SENCILLA:

Una vez decidido el tipo de apuesta nos disponemos a pronosticar, en este caso sobre una apuesta sencilla.


Como podemos ver tenemos 15 encuentros en el que nos centraremos principalmente en los 14 primeros, para que preocuparnos por el pleno si no acertamos los 14 anteriores, prestemos nuestra máxima atención a los 14 encuentros primeros.

1. Partimos de la base que en la quiniela el mayor número de signos por jornada corresponde a la casilla del 1 (equipos q juegan en casa), partiendo de esa base daremos mayor valor a los equipos que juegan en casa, es decir en un balance de puntos, pondremos al equipo local un +1 frente un 0 al equipo oponente o visitante.

ejemplo:
Valencia - Getafe
valencia +1
Getafe    0

2. En segundo lugar valoramos la relevancia del encuentro para cada equipo. Ósea si el equipo se esta jugando el descenso, ascenso, por entrar en Europa, etc.Lo valoraremos en nuestro balance con +1.

ejemplo:
el Valencia lucha por entrar en Champion y el Getafe no se juega nada.
Valencia - Getafe
valencia +1
Getafe    0

3. En tercer lugar vemos los números de los equipos... este es un factor destacado en el que buscamos al equipo que por norma general gana, empata o pierde sus encuentros. Es decir el Barcelona o Madrid pierden a lo largo de la temporada 4 o 5 encuentros y uno de ellos suele ser cuando se enfrentan entre ellos mismos en el Clásico, así que la lógica apunta a que siempre apostemos por ellos a la victoria.
En otros equipos los números suelen ser favorables para At. Madrid, Valencia o Sevilla no llegando a los 8 , 9  partidos perdidos como media por temporada. A estos los valoramos con +1 frente al 0 de los equipos que su media de ganados y perdidos son similares y frente al -1 de los equipos en el que sus encuentros es el caso contrario a los primeros el número de partidos ganados es claramente inferior al de perdidos.

ejemplo:
Getafe suele tener una media parecida entre partidos ganados y la unión de partidos perdidos y empatados, lo valoramos a 0.
Valencia - Getafe
valencia +1
Getafe    0

4.  ayuda pronóstico, aquí nos ayudaremos de los entendidos en las apuestas. iremos a cualquier lugar de apuestas ya que entre ellas las cuotas no varían demasiado entre sí, siempre encontraremos sorpresas diréis, sí, pero nosotros vamos a buscar el máximo resultado de aciertos no las sorpresas.. aún por 6 aciertos con una sorpresa no se paga.
veremos las cuotas y en los casos donde la deferencia de cuotas sea de más de 1,50 pondremos al equipo que menor beneficio nos reporte un +1 al otro 0. si la diferencia fuese de 3 o más al primero seria un +1 y al otro -1, y si los beneficios fuesen similares o inferiores a 1,50 entre ellos 0 para ambos.

ejemplo:
 casa de apuestas Valencia gana 1.70, Getafe gana 2,30. Diferencia 0,60.
Valencia - Getafe
valencia  0
Getafe    0

5. Otros sería valorar otros factores de influencia notoria en los equipos, tales como: presión, sanciones, lesiones, destituciones, impagos a los jugadores, etc.

ejemplo:
Valencia juega sin Alcacer por sanción y sin Fegohuli por lesión, son jugadores importantes de su once de gala.
Getafe por contra no tiene ninguna baja y sus jugadores están en alto rendimiento caso de pedro león.

Valencia - Getafe
valencia   0
Getafe   +1


para acabar con nuestro pronóstico solo sumaremos de la siguiente forma, número de puntos a valorar 5, número de puntos posibles 5, número máximo de puntos de diferencia 8.
 si la diferencia es de 4 o 5 puntos se valora como un resultado fijo o seguro, si la diferencia es de 3 a 2 sería de doble, si la diferencia es de 1 a 0 triple.

ejemplo:
Valencia - Getafe
valencia +3
Getafe   +1

diferencia 2

pronóstico: 1X

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Digamos que ya hemos pronosticado los 14 resultados, quedando dela siguiente manera o forma:

1X
1
1
1X2
2
2
1
X2
1
1
1
2
2
1

TENDRÍAMOS NUESTRA QUINIELA POR 12 APUESTAS 6$

(En caso de que se elevará de 10 euros,vse recomienda pasar a reducidas o condicionadas)


CONDICIONADA:

Para nuestras Quinielas Condicionadas, tendremos que fijarnos principalmente en el número de variantes posibles para esa jornada, nos fijamos un máximo, un mínimo de Doses y Equis. Partimos de la base de que en las quinielas la media de Equis ronda de 2 a 5 y de Doses de 2 a 6, como en el resto de apuestas (sencillas y reducidas) lo principal es tener claro el número de fijas para esa jornada, puesto que será la base para el resultado final de dicha apuesta y su coste. un gran número de triples y dobles condicionados si no tenemos un buen presupuesto para hacer frente al coste que implica es igual o menos efectivo que fijar a un solo resultado.

Forma de reducir el coste y aumentar la probabilidad de nuestras condiciones.
Como comentamos anteriormente lo principal es tener claro las fijas de esa jornada, digamos que 5 resultados los tenemos decididos.
en segundo lugar miraremos los partidos de dicha jornada uno por uno del 1 al 14, y marcaremos los partidos que pensemos que pueden conseguir ganar fuera de casa (variantes), (digamos que de los 14 son posibles 6 doses), seguimos con las Equis (digamos que de los 14 son posibles 8 equis).
una vez decidamos la posibilidad de las variantes, pasamos a la pregunta siguiente: 1. ¿qué probabilidad tenemos de que de 14 encuentros o partidos de la quiniela se den 14 variantes?, 2. ¿qué probabilidad tenemos de que se den 8 equis de 14 partidos?, 3. ¿qué probabilidad tenemos de que se den 6 doses de 14 partidos?.

1. ¿qué probabilidad tenemos de que de 14 encuentros o partidos de la quiniela se den 14 variantes?. Podemos decir con seguridad que la respuesta a esta primera pregunta es IMPROBABLE. Para una quiniela que esté en la media estadísticamente tendríamos que contar con al menos 4 unos, digamos que con menos frecuencia aparece alguna jornada de 3 unos... pero muy pocas veces o ninguna el número de unos es inferior a esta última. Así que no contemos con más de 10 Variantes.

2. ¿qué probabilidad tenemos de que se den 8 equis de 14 partidos?.
En esta segunda pregunta la respuesta sería que para una jornada normal nos sobrarían 3 equis como ya aclaramos anteriormente, lo común sería que estuviese entre 2 y 5 equis. No es que no se puedan dar mas porque es común ver en quinielas 6 y 7 equis pero la media de las temporadas nos demuestran que es más probable que se de nuestra elección de 2 a 5.

3. ¿qué probabilidad tenemos de que se den 6 doses de 14 partidos?.
Aquí es donde no debemos bajar nuestra elección de doses, puesto que es algo de lo más habitual encontrar esta cifra jornada tras jornada, incluso en muchas encontraremos más de 6, 7 ó 8 doses aunque también las tendremos de 1 e incluso 0. Este apartado el de los doses en las quinielas el más Variable pero es del que más depende el escrutinio y la posibilidad de rentabilizar nuestra quiniela. Es mejor descartar columnas con 10 unos que de 8 doses, simplemente porque con tantos unos solo se rentabilizan quinielas de 13, 14 y 15 aciertos, mientras que de 8 doses ya puedes contar con pillar algún pellizco con 12 aciertos e incluso con 11 amortizar de sobra la jornada.

Así que para nuestras condiciones decimos que con las fijas incluidas:
No habrán mas de 5 equis ni menos de 2.
No habrán mas de 6 doses ni menos de 2.
y en ningún caso menos de 4 o 5 unos. (este apartado es importante)

digamos que nuestras 5 fijas son:
1
2
1
1
2
nos quedaría para condicionar:
De 2 a 5 equis
De 0 a 4 doses


Visita nuestras siguientes páginas para más información:


- Reducciones

- Campeones Principales Ligas

-Pronóstico de los Usuarios

- Quinieleo

- Clasificación 1º División

- Clasificación 2º División

- Botola Pro Clasificación

- Histórico Campeones Liga Española

- NUEVAS REDUCCIONES!!!

- Lesionados, sancionados, actualidad

- Noticias


SIGUENOS TAMBIEN EN FACEBOOK EN:  Quinieleo Blogspotcomes

SIGUENOS TAMBIEN EN TWITTER EN: @Qunieleo